Tutoriales

Comprar Una Tabla
Hay dos tipos de formas de monopatines: el “Ballena” y el propiamente dicho “Skateboard”.

El “Ballena” es un monopatín con ruedas de plastico, tiene la forma de la sombra de una ballena (de ahí su nombre), y lleva protectores de plástico en el morro, trasero y laterales.

El Skateboard es un monopatín que consta de materiales mas serios. La madera es de calidad, los ejes pueden ser de aluminio, hierro colado, virutas de hierro presnado..., y las ruedas son de poliuretano (Una goma muy dura). A diferencia de los ballenas, llevan un papel de lija adherido en la parte superior del mismo, por toda su superficie. Este papel sirve tanto como para ofrecer agarre, como para ayudar a destrozarte las zapatillas :P 

Andar En Monopatín
 Lo mas importante es saber como te sientes mas cómodo: impulsandote con el pie derecho, o con el pie izquierdo (mantendiendo el otro evidentemente sobre la tabla). Es importante saber esto, porque así nos quedaremos el resto de nuestros días.

Para girar, inclinaremos nuestro peso sobre los laterales del monopatín, y éste girará hacia el lado que queramos. Para girar mas bruscamente, se puede conseguir poniendonos a dos ruedas (Las traseras), y
girando el morro, como un caballito.  

Hay dos modos de posicionarte en la tabla se llaman Goofy y Regular, y se diferencian una de otra por la simple colocación de los pies.
No es mas buena una colocación que otra, utiliza la que te sea mas comoda.

  
Primer Truco: Ollie
Consiste en saltar y para hacer esto, aprovecharemos el rebote del monopatín. Colocaremos el pie delantero en la mitad de la tabla, y el pie trasero en el tail (parte trasera). 
Pasos:
1) Flexión: Consiste en flexionarse sobre la tabla para preparar el salto, el peso estará constantemente sobre la pierna delantera.
2) Salto: En este momento saltamos "casi" a la pata coja (porque estamos sobre la pierna delantera con el peso), sin despegar los pies del monopatín, y cuando estamos a punto de despegarnos de la tabla, pasamos al paso 3.
3) Pisotón Seco: cuando estamos a punto de despegarnos, daremos un pisotón discreto con la punta del pie trasero, para que el tail toque el suelo. Si lo hacemos bien, y levantamos el pié a tiempo, la tabla rebotará, elevandose hasta tomar contacto con ambos pies. El pie delantero tomará la posición solo, no os preocupéis por él, es casi instintivo. Este es el paso mas dificil, y que cuesta mas dominar, pero es a la vez, el mas importante.
4) Recoger Piernas: Ahora hay que recoger las piernas, la tabla está empujando para arriba, y cuanto mas recogamos las piernas, mas le permitiremos subir... Por lo cual, saltaremos objetos mas altos.
5) Caerlo: No tengais miedo en este paso, se que es un trozo de madera con ruedas, pero si no dominais la tabla, os dominará ella a vosotros. Dejaos caer con la tabla bajo los pies, y mantened los pies sobre ella, pase lo que pase.








Segundo truco: Pop Shave it.
No tiene mucho misterio, consiste en hacer el ollie, pero en el momento del pisotón, añadimos un barrido hacia atrás, como si fuese una coz.


Una vez en el aire, la tabla girará y es nuestro deber tener suerte, o cazarla en mitad del giro, pisandola en el momento exacto.


Es muy probable que la tabla se desplace lateralmente unos centimetros, por lo cual nuestro cuerpo tendrá que hacerlo también. Dibujo explicatorio


Una vez hecho esto, tenemos que intentar aguantar la caida, y ya estaremos listos para hacer mas trucos sobre nuestro skate.









VER MÁS...